Este artículo es uno de esos que debes guardar en favoritos sí o sí, ya que es un resumen de todos los remedios caseros que hemos ido publicando en Vivirsanos durante estos meses.
En nuestra sociedad actual el abuso de fármacos es un problema preocupante. Por supuesto que la medicina tradicional a veces es necesaria e incluso imprescindible, pero hay muchas otras dolencias leves como por ejemplo la acidez, la tos seca o el dolor de cabeza leve, que pueden ser tratados de forma eficaz sin utilizar fármacos, reservando el uso de químicos para cuando nuestro cuerpo lo necesite de verdad.
En definitiva, introduciendo hábitos saludables conseguirás que tu bienestar y fortaleza mejore de forma natural.
Listado de remedios caseros con plantas medicinales de Vivirsanos.com
Estos remedios te serán de gran utilidad en muchas situaciones de tu vida cotidiana, tenlos a mano ya que te ayudarán en más de una ocasión:
- Para la tos
- Para los nervios
- Para el herpes labial
- Para la psoriasis
- Para la menopausia
- Para el vómito
- Para la circulación
- Para cortar la menstruación
- Para el dolor de oído
- Para los golpes
- Para las verrugas
- Para la infección de orina
- Para la ansiedad
- Para dejar de fumar
- Para bajar la panza
- Para las anginas
- Para la bronquitis
- Para la artritis
- Para el hipo
- Para quedar embarazada
- Para las arrugas
- Para la conjuntivitis
- Para la anemia
- Para aclarar la piel
- Para la fiebre
- Para las quemaduras
- Para la presión alta
- Para las varices
- Para las espinillas
- Para el colon
- Para la alergia
- Para la acidez
- Para subir de peso
- Para las estrías blancas
- Para el dolor de muelas
- Para los gases
- Para el asma
- Para dormir
- Para los piojos
- Para las ojeras
- Para las estrías
- Para la sinusitis
- Para la gripe
- Para la gastritis
- Para la garganta
- Para el colesterol
- Para la diarrea
- Para el resfriado
- Para la cistitis
- Para la celulitis
- Para bajar de peso
- Para blanquear los dientes
- Para el cabello
- Para la colitis
- Para adelgazar
- Para el mal aliento
- Para la tos seca
- Para el dolor de estómago
- Para el dolor de cabeza
- Para la caspa
- Para el dolor de garganta
- Para el estreñimiento ocasional
- Para el acné
- Para las liendres
- Para las verrugas genitales
- Para la intoxicación
- Para los triglicéridos
- Ver la lista completa de remedios caseros…
Comúnmente cuando hablamos de remedios caseros nos referimos a plantas y hierbas medicinales. Hay un sinfín de ellas con efectos muy buenos para nuestra salud, y algunas de estas plantas, como el aloe vera, son muy fáciles de tener en casa. Es importante tener en cuenta que las plantas y hierbas medicinales no pueden reemplazar las medicinas que te recomienda tu doctor.
Muchas de estas plantas tienen un efecto suave comparado a las medicinas farmacéuticas, pero si la afección no lo requiere, en muchos casos es suficiente (y más sano) tomar una infusión de corteza de sauce para el dolor de cabeza ligero que no tomar un ibuprofeno.
En el caso que no tengamos acceso a estas plantas, o no queremos correr riesgos innecesarios a la hora de probar remedios caseros, existe una enorme variedad de medicamentos naturales en forma de cápsulas con el remedio natural en su interior (como por ejemplo las cápsulas de esencia de ajo, con todas las ventajas de los principios activos de este pero sin modificar nuestro aliento), que al igual que las hierbas y plantas, serán un poco menos eficaces que la medicina convencional pero más sanos para nosotros y en muchos casos suficiente para nuestra dolencia.
Algunos remedios caseros que nunca deben faltar en tu despensa:
Una buena manera de iniciarse en el uso de remedios naturales caseros, es saber los efectos que tienen las distintas infusiones y productos naturales que podemos tener en casa. Seguro que sin saberlo tienes una docena de remedios caseros en casa que jamás usas. Estas son tres infusiones que recomendamos tener siempre a mano en tu hogar:
- El poleo menta, es una de las primeras infusiones que tenemos que comentar, ya que sus beneficios son visibles hasta en las infusiones preparadas con los sobres de supermercado. El poleo menta, te puede ayudar, principalmente, con problemas leves en el aparato digestivo y respiratorio. Además, si la dejas enfriar, la puedes utilizar para aliviar ardores, rozaduras y picaduras (no la usases en heridas abiertas)
- La manzanilla natural (mucho más fuerte que la normal), es un sedante suave, y te puede ayudar a aliviar dolores leves, además de ayudarte a relajarte. Además el consumo diario de manzanilla natural puede tener beneficios con: reducción de la caspa, reducción de hemorroides, y la reducción de eczemas.
- El té rojo, que te ayudará a reducir dolores de cabeza y a eliminar toxinas de tu cuerpo. Si te tomas un té natural cada mañana notaras los beneficios en menos de un mes.
Para sacar el mayor beneficio de estas infusiones, es mejor comprar las hojas secas y preparar las infusiones algo más fuertes de lo normal. Por ejemplo, una infusión de té normalmente lleva unos dos gramos de té seco, pero para que te ayude con el dolor de cabeza, es mejor hacer la infusión con unos 5 a 6 gramos de té.
El té rojo lo conocia y es muy efectivo, se los recomiendo a todos.